jueves, 1 de septiembre de 2011

Facebook se prepara para la música social


Se espera que la plataforma de música se presente en la conferencia de desarrollo de Facebook, que comienza el 22 de septiembre.
No fue posible obtener comentarios de inmediato deFacebook.
Aunque Facebook es la red social más popular del mundo, con más de 750 millones de usuarios, su fundador, Mark Zuckerberg, pretende incrementar la cantidad de tiempo que los usuarios pasan enFacebook.
Se dice que la música es una parte de la estrategia para mejorar la fidelidad a Facebook y se espera también que la firma se asocie con otros propietarios de contenido como estudios cinematográficos.
"Están trabajando en una plataforma para música en la que el objetivo es crear un tejido conjuntivo para los seguidores", dijo una persona familiarizada con las conversaciones que pidió no ser nombrada puesto que los planes son confidenciales.
Facebook no ha querido hacer comentarios sobre su nueva plataforma musical, pero en julio varios blogs tecnológicos informaron de que un ingeniero de software había presentado un código de programación para un producto de Facebook llamado 'Vibes' para descargar música.
Facebook podría dar un impulso importante a sus socios novatos en música en streaming, en un momento en el que tratan de competir con el sector de la música digital dominado por la tienda iTunes de Apple . Apple también está preparando un servicio en streaming llamado iTunes Match, que se espera para este otoño.
El mayor servicio de música por suscripción, Rhapsody, cuenta con unos 800.000 usuarios de pago después de casi 10 años. El mayor en Estados Unidos se cree que es Slacker, que dice tener unos 400.000 suscriptores, mientras que las más recientes MOG y Rdio tienen bastantes menos, según las previsiones.
Spotify, con sede en Londres y que se lanzó en Estados Unidos por primera vez en julio, tiene más de 1 millón de suscriptores de pago y unos 10 millones de usuarios registrados a su servicio de libre acceso en Europa. Se cree que Spotify se ha beneficiado en parte de una primera integración en la plataforma de Facebook.
La aplicación musical más popular de Facebook es en la actualidad BandPage, un servicio de RootMusic que permite a los artistas promocionar sus canciones, videos y fechas de giras. Tiene más de 250.000 artistas y 30 millones de usuarios activos al mes. El mes pasado consiguió 16 millones de dólares en financiación de Series B.
Aunque todos los servicios de música actuales pueden usarse ya en Facebook, una mayor integración permitirá a los usuarios que estén suscritos a un servicio compartir canciones y listas discográficas con otros y ver qué amigos están escuchando, además de otras cosas.
Los servicios digitales de música esperan que los usuarios de Facebook se les sumen después de ver que sus amigos comparten listas de música que requieren una suscripción.
Otro destacado ejecutivo cercano a las conversaciones dijo que la red social es importante para ayudar a superar uno de los principales desafíos de las compañías de música digital: cómo ayudar a los fans a descubrir nueva música en lugar de buscar a artistas y canciones que ya conocen.
"Tus amigos están relacionados contigo en Facebook", dijo. "Es la nueva forma de radio o televisión".
Aunque los eventuales socios tienen grandes esperanzas en Facebook, combinar red social y música digital no siempre ha sido una garantía de éxito.
En 2008, Myspace - que entonces era una destacada red social - creó un servicio de música en alianza con importantes firmas. Tuvo un gran tirón inicial, pero no fue suficiente para impedir la decadencia de la popularidad de Myspace.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario